¡Prepárate con nosotros!
Preparar oposiciones no solo exige tiempo y constancia, sino también estrategias de estudio inteligentes. Los temarios suelen ser extensos y densos, lo que hace que memorizar toda la información pueda resultar abrumador. Por ello, aplicar técnicas de memorización adecuadas no solo ayuda a recordar mejor, sino que también aumenta la eficiencia del estudio y reduce el estrés.
A continuación, presentamos tres técnicas fundamentales para estudiar de manera más eficaz:
1. Chunking: dividir para conquistar
El chunking consiste en agrupar la información en bloques más manejables. En lugar de intentar memorizar cada artículo de una ley o cada concepto suelto, lo ideal es organizar los contenidos por capítulos, secciones o temas relacionados.
Ejemplo práctico:
- Para un temario de Constitución: en lugar de estudiar cada artículo por separado, agrupa los artículos por Títulos (Preliminar, Derechos Fundamentales, Cortes Generales…).
- Ventaja: el cerebro procesa menos elementos a la vez y los recuerdos se consolidan mejor en la memoria a largo plazo.
Consejo: combina el chunking con esquemas visuales o resúmenes para reforzar la comprensión y la retención.
2. Palacio de la memoria: aprende visualizando
El Palacio de la memoria es una técnica que transforma información abstracta en imágenes concretas y memorables, asociadas a lugares que conoces bien. Cada concepto se vincula a un objeto o espacio de tu recorrido mental (como tu casa, tu oficina o tu barrio).
Ejemplo práctico:
- Imagina que estudias el temario de la Constitución: coloca el Título Preliminar en la entrada de tu casa, los Derechos Fundamentales en el salón y las Cortes Generales en la cocina.
- Ventaja: al “recorrer” mentalmente tu palacio, los conceptos aparecen de manera natural, facilitando la recuperación de la información.
Tip extra: dibuja tu recorrido en un esquema para reforzar la imagen visual y practicar con mayor facilidad.
3. Técnica Feynman: aprende explicando
La Técnica Feynman se basa en explicar los conceptos con tus propias palabras, como si se los contaras a alguien que no tiene conocimientos previos sobre el tema. Esto obliga a identificar qué partes comprendes realmente y cuáles requieren repaso.
Ejemplo práctico:
- Escoge un tema complejo de tu temario, como un procedimiento administrativo, y escríbelo o cuéntalo en frases simples.
- Si no puedes explicarlo de forma clara, significa que necesitas revisar y reforzar esos conceptos.
Consejo: combina la técnica Feynman con esquemas o mapas mentales para hacer la explicación más visual y completa.
Combina las técnicas para maximizar resultados
La clave para memorizar temarios extensos no es usar una sola técnica, sino combinar estrategias:
- Chunking para organizar la información.
- Palacio de la memoria para memorizar detalles.
- Técnica Feynman para comprobar tu comprensión.
De esta manera, estudiar se convierte en un proceso más estructurado, eficiente y motivador.
Y si todavía estás en proceso de preparación, recuerda que en Pirandello Formación te acompañamos en cada paso con temario propio, docentes especializados y seguimiento personalizado.
Contamos con:
✔️ Temarios actualizados y propios, elaborados por especialistas en cada materia.
✔️ Clases en directo, tanto presenciales como online, con grabaciones disponibles para repasar a tu ritmo.
✔️ Preparadores con experiencia, muchos de ellos funcionarios de carrera.
✔️ Simulacros periódicos, resolución de dudas, seguimiento individual y orientación continua.
✔️ Grupos activos para las principales convocatorias: Administración General del Estado, Junta de Andalucía, Universidad de Málaga, Servicio Andaluz de Salud, Justicia, Educación, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad…
Ya sea que estés comenzando desde cero o que necesites un refuerzo final, estamos aquí para ayudarte a organizarte, motivarte y mantener el foco.
Ponte en contacto con nuestro equipo y te informamos sin compromiso de qué grupo se adapta mejor a tu situación.