cómo estudiar oposiciones trabajando y con hijos

Cómo estudiar oposiciones trabajando y con hijos: sí se puede

[PIRANDELLO FORMACIÓN]

Descubre cómo estudiar oposiciones trabajando y con hijos. Consejos prácticos para organizarte y lograr tu objetivo sin renunciar a nada.

Empezar a preparar una oposición mientras tienes un trabajo y además eres padre o madre parece, a primera vista, misión imposible, de hecho, muchos abandonan incluso antes de empezar porque creen que no tendrán tiempo o energía suficiente.

Pero la realidad es que, aunque el camino será exigente y requerirá sacrificio, miles de personas en España lo consiguen cada año. No existe una única fórmula mágica, pero sí muchos pequeños pasos y estrategias que suman hasta llegar al objetivo.

La clave está en la organización, el apoyo del entorno y una mentalidad flexible para adaptarte a los cambios del día a día. Cada familia es diferente, y tu situación puede ser muy distinta a la de otros opositores.

Por eso, el primer paso útil es analizar tu punto de partida: tus horarios laborales, las edades de tus hijos, el apoyo familiar con el que cuentas y, sobre todo, tu motivación para opositar.

Conocerte y ser realista: tu mejor punto de partida

Cuando te enfrentas a cómo estudiar oposiciones trabajando y con hijos, es fácil pensar que nunca tendrás suficiente tiempo ni energía para llegar hasta el final.

A veces, estudiar oposiciones con hijos pequeños exige aceptar que quizá tendrás que renunciar a ratos de ocio, o que tus sesiones de estudio serán más cortas pero más concentradas. 

No te obsesiones con las horas de otros opositores, tu ritmo será el tuyo, y lo importante es mantener la constancia, aunque sea con menos tiempo.

Organización y rutinas: tu mejor aliado

Una de las claves de cómo estudiar oposiciones trabajando y con hijos es establecer rutinas flexibles pero firmes. Sin organización, el proceso puede volverse aún más cuesta arriba.

Las rutinas dan seguridad, tanto a ti como a tus hijos, si tienes un horario fijo de estudio, tu familia entenderá que ese tiempo es importante y lo respetará más fácilmente. No hace falta que sea a las mismas horas, pero sí que sea previsible para todos. 

Por ejemplo, puede que estudies un rato antes de que se despierten tus hijos, o justo después de acostarlos. Muchos padres y madres encuentran en las primeras horas de la mañana un momento de concentración, aunque implique levantarse un poco antes.

Otra clave es preparar el material la noche anterior, así, cuando llegue el momento de sentarte, no perderás tiempo organizando papeles ni buscando apuntes. 

Tener la mesa despejada, los temas seleccionados y, si puedes, algo para picar o beber, de esta manera evitarás interrupciones innecesarias.

Opositar con hijos y trabajo: cómo apoyarte en tu entorno para estudiar oposiciones

Uno de los errores más comunes al opositar con hijos es intentar hacerlo todo en solitario. 

Habla abiertamente con tu pareja, tus padres o amigos de confianza y explícales el motivo de tu esfuerzo. Muchos estarán dispuestos a ayudarte si entienden lo importante que es para ti. 

Puede que puedan quedarse con los niños una tarde, o que asuman alguna tarea extra en casa, pedir ayuda no es una muestra de debilidad, sino de inteligencia y realismo.

En las academias de oposiciones, como en Pirandello Formación, estamos acostumbrados a ver casos de éxito de padres y madres trabajadores que aprueban. Por eso, recomendamos buscar grupos reducidos y flexibilidad horaria, además de recursos online que puedas consultar en cualquier momento.

Mantener la motivación y cuidar tu salud mental

Hay días en los que todo saldrá mal, el trabajo se complica, los niños se ponen enfermos y el temario parece infinito. 

En esos momentos, es fundamental no castigarte ni abandonar por un simple tropiezo, recuerda que el éxito en las oposiciones, sobre todo si estudias con hijos y trabajas, se mide en meses, incluso en años. 

Aprende a celebrar los pequeños logros: un tema terminado, un test aprobado, un día en el que cumpliste tu horario de estudio.

Date permiso para descansar y recuperarte cuando lo necesites. Dormir, alimentarte bien y desconectar de vez en cuando te ayudará a seguir adelante.

Estudiar oposiciones con hijos y trabajo: adapta tus técnicas de estudio

Quizá no puedas dedicar largas horas seguidas al estudio, pero puedes aprovechar técnicas como el estudio por bloques cortos (método Pomodoro, por ejemplo), o repasar esquemas mientras tus hijos hacen deberes. 

También puedes grabar los temas para repasarlos mientras conduces o cocinas.

Si tienes hijos pequeños, puedes estudiar mientras ellos hacen sus deberes o dibujan a tu lado. Así verán que tú también tienes responsabilidades y que todos necesitamos momentos de concentración. Con el tiempo, ese espacio compartido puede convertirse en una oportunidad para fortalecer el vínculo familiar.

Confía en tu capacidad y busca inspiración

No eres la primera persona que intenta opositar con hijos o trabajando. Hay muchos casos de éxito. 

Habla con personas que ya han pasado por esa situación, busca foros o consulta con tus profesores en la academia. Ellos pueden darte ideas, energía y trucos que no aparecen en los libros.

No pierdas de vista tu meta

En Pirandello Formación, somos una academia de oposiciones en Málaga, hemos acompañado a cientos de personas en el proceso de cómo estudiar oposiciones trabajando y con hijos. Sabemos que cada historia es única y por eso ofrecemos recursos adaptados a cada situación.

Ofrecemos preparación oposiciones Málaga, atención personalizada, grupos reducidos y el apoyo que necesitas para avanzar a tu ritmo y alcanzar tu meta.

Si buscas un lugar donde te entiendan de verdad y te ayuden a conseguir tu objetivo, ven a conocernos, miles de nuestros antiguos alumnos ya lo han logrado y sabemos que tú puedes ser el siguiente.

COMPARTIR ENTRADA

LinkedIn
WhatsApp
Facebook