Diferencias Gestor Administrativo y Auxiliar Administrativo del Estado

Conoce las Diferencias entre Gestor, Administrativo y Auxiliar Administrativo del Estado

[PIRANDELLO FORMACIÓN]

La administración pública en España ofrece una variedad de oportunidades laborales que pueden resultar atractivas para aquellos que buscan estabilidad y desarrollo profesional. Entre los perfiles más demandados se encuentran el Gestor, el Administrativo y el Auxiliar Administrativo del Estado. Cada uno de estos roles tiene características y requisitos específicos que son fundamentales para decidir cuál se adapta mejor a tus intereses y metas profesionales. A continuación, analizamos en profundidad las diferencias entre estos puestos.

Gestor de la Administración del Estado (A2)

El Gestor de la Administración del Estado es un profesional altamente cualificado, por ello es necesario poseer un título universitario, ya que debe tener un nivel académico superior en áreas como derecho, administración de empresas o ciencias políticas. Los Gestores desempeñan un papel crucial en la gestión de recursos y en la toma de decisiones estratégicas dentro de la administración pública.

Funciones Principales:

  • Supervisión y Gestión de Procedimientos: Los Gestores son responsables de supervisar los procedimientos administrativos, asegurando que se cumplan los plazos y normativas establecidos.
  • Elaboración de Informes y Normativas: Su trabajo incluye la redacción de informes que evalúan el desempeño de los distintos departamentos y la elaboración de normativas que regulan el funcionamiento administrativo.
  • Gestión de Presupuestos: Los Gestores administran los recursos financieros de las organizaciones, participando en la planificación y control presupuestario.
  • Coordinación de Equipos: Este perfil también tiene la responsabilidad de coordinar y liderar equipos de trabajo, promoviendo un ambiente de colaboración y eficiencia.

Además, los Gestores tienen la posibilidad de acceder a puestos directivos en ministerios y organismos públicos, así como la opción de promoción a Cuerpo Superior (A1). El salario de un Gestor del Estado oscila entre 1.900€ y 2.500€ brutos al mes, dependiendo de la experiencia y del área en la que trabaje.

Administrativo del Estado (C1)

El Administrativo del Estado es un pilar fundamental en la estructura de la administración pública, desempeñando funciones técnicas y de apoyo en diversas áreas.

Funciones Principales:

  • Tramitación de Expedientes: Los Administrativos son responsables de la gestión y tramitación de documentos oficiales, garantizando que se sigan los procedimientos adecuados.
  • Gestión de Bases de Datos: Se encargan de mantener actualizadas las bases de datos y sistemas de información, asegurando la correcta organización de la información.
  • Atención al Ciudadano: La atención al público es una de las funciones más importantes, ya que son el primer punto de contacto entre la administración y los ciudadanos.
  • Apoyo en la Gestión de Recursos Humanos: Los Administrativos colaboran en tareas relacionadas con la contratación y gestión del personal.

Para optar a este puesto, es necesario tener un bachillerato o FP de Grado Medio/Superior. Los Administrativos tienen la posibilidad de promocionar internamente a Gestor (A2), lo que les ofrece un camino claro hacia el avance profesional y la especialización en distintas áreas de la administración. El salario de un Administrativo del Estado oscila entre 1.500€ y 1.800€ brutos al mes.

Auxiliar Administrativo del Estado (C2)

El Auxiliar Administrativo del Estado es la puerta de entrada a la administración pública, ideal para quienes buscan estabilidad laboral y un primer paso en su carrera profesional. Para acceder a este puesto, se requiere tener al menos el título de la ESO o FP básico, lo que permite a los candidatos comenzar su carrera en la administración pública sin necesidad de un nivel académico elevado.

Funciones Principales:

  • Registro y Archivo de Documentos: Los Auxiliares son responsables de la organización y gestión de documentos, asegurando que toda la información esté correctamente archivada.
  • Atención al Ciudadano: Tienen un papel fundamental en la atención al público, brindando información y asistencia en las oficinas gubernamentales.
  • Apoyo a Administrativos y Gestores: Los Auxiliares colaboran con otros perfiles administrativos en la tramitación de expedientes y en tareas operativas.

Los Auxiliares Administrativos pueden promocionar a Administrativo (C1) tras adquirir experiencia en el puesto, lo que les brinda la posibilidad de avanzar en su carrera. El sueldo de un Auxiliar Administrativo del Estado oscila entre 1.300€ y 1.500€ brutos al mes.

La elección entre Gestor, Administrativo y Auxiliar Administrativo del Estado es una decisión importante que puede definir tu trayectoria profesional. Cada perfil presenta oportunidades únicas y desafíos que vale la pena considerar.

Síguenos en Nuestras Redes Sociales

Para estar al tanto de nuestros cursos, novedades y consejos útiles, síguenos en nuestras redes sociales. ¡Únete a nuestra comunidad y forma parte de los futuros profesionales de la administración pública!

COMPARTIR ENTRADA

LinkedIn
WhatsApp
Facebook