Oposiciones Policía Local Málaga
Preparador para Oposiciones de Policía Local
Tu eliges como prepararte {Presencial y/u Online}

¿Buscas Preparadores para Oposiciones Policía Local en Málaga?
La mejor formación y nivel para preparación de oposiciones
En Pirandello Formación, somos expertos en la preparación de oposiciones de Policía Local en Málaga. Con nosotros, accedes a un equipo excepcional de profesores, listos para ofrecerte el apoyo y la orientación que necesitas para aprobar esta oposición.
Somos una Academia de Oposiciones en Málaga, donde tendrás todo lo que buscas para afrontar con éxito las oposiciones a las que quieres presentarte en la próxima convocatoria. Pregúntanos sin compromiso, resolveremos todas tus dudas. También puedes venir a conocernos y descubrir más sobre nuestra academia.
Pero eso sí… ¡No te quedes sin saber toda la información de las Oposiciones para Policía Local!
Si necesitas información acerca de cómo funciona el aula virtual o la preparación, puedes escribirnos a info@aulaoposicionespolicialocal.com, estaremos encantados de poder resolver todas tus dudas.

Aula Virtual Oposiciones Policía Local Málaga
El complemento perfecto para tus oposiciones
Complementamos la formación para las oposiciones a policía local con un AULA VIRTUAL donde encontrarás toda la documentación, casos prácticos, temario, test psicotécnicos y las clases que se han dado de forma presencial en diferido.
Tendrás flexibilidad horaria. Con el AULA VIRTUAL podrás visualizar las clases cuando quieras y se quedarán a tu disposición durante una semana, así podrás consultarlas y verlas tantas veces como necesites.
A la preparación de las oposiciones a policía local de forma presencial le sumamos las ventajas de la formación online, que nos permite tener dentro de nuestra aula virtual toda la información, documentos y material de interés necesario para preparar con éxito las oposiciones a policía local en cualquier municipio de Andalucía.
Requisitos para Oposiciones de Policía Local
Necesarios para el Proceso Selectivo
Para participar en el proceso selectivo, los aspirantes deberán reunir, antes de que termine el último día de presentación de solicitudes, los siguientes requisitos:
- Nacionalidad Española
- Tener 18 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación. El límite de edad de los 35 años no se está exigiendo por parte de los Ayuntamientos desde que el Tribunal Supremo en su Sentencia 575/2014 creara jurisprudencia con la eliminación del citado requisito, por lo que el límite de edad exigido será el no haber cumplido la edad de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico o equivalente.
- Posesión de los permisos de conducción de las clases A2 y B.
- Compromiso de conducir vehículos policiales, en concordancia con el apartado anterior.
- Compromiso de portar armas y utilizarlas cuando legalmente sea preceptivo.
- Estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 metros las mujeres. Estarán exentos del requisito de la estatura aquellos aspirantes que sean funcionarios de carrera de algún Cuerpo de la Policía Local de Andalucía.
- Referente a delitos e inhabilitación de funciones públicas. No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autónoma, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. No obstante será aplicable el beneficio de la rehabilitación, de acuerdo con las normas penales y administrativas, si el interesado lo justifica.
Estos requisitos deberán acreditarse documentalmente antes de realizar el curso de ingreso en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía o Escuelas de Policía de las Corporaciones Locales, salvo el de estatura, que lo será en la prueba de examen médico.
Temario Oposiciones Policía Local
Preparación de Oposiciones Policía Local en Málaga
Índice del Temario para Oposiciones a Policía Local
Tema 01. El Estado. Concepto. Elementos. La división de poderes. Funciones. Organización del Estado Español. Antecedentes constitucionales en España. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. La reforma de la Constitución Española. El Estado español como Estado Social y Democrático de Derecho. Derechos y deberes constitucionales; clasificación y diferenciación.
Tema 02. Derechos fundamentales y libertades públicas I: Derecho a la vida e integridad. Libertad ideológica, religiosa y de culto. Derecho a la libertad y seguridad. Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. La inviolabilidad del domicilio y el secreto de las comunicaciones. La libertad de residencia y de circulación. El derecho a la libertad de expresión está reconocido en el artículo 20 de la Constitución.
Tema 03. Derechos fundamentales y libertades públicas II: Derecho de reunión. Derecho de asociación. Derecho a la participación en los asuntos públicos y al acceso a funciones y cargos públicos. La tutela judicial efectiva y la prohibición de indefensión. La imposición de condena o sanción del artículo 25 de la Constitución, sentido de las penas y medidas de seguridad. Prohibición de tribunales de honor. El derecho a la educación y la libertad de enseñanza. Derecho a la sindicación y a la huelga, especial referencia a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Derecho de petición.
Tema 04. Derechos y deberes de los ciudadanos. Los principios rectores de la política social y económica. Las garantías de los derechos y libertades. Suspensión general e individual de los mismos. El Defensor del Pueblo.
Tema 05. La Corona. Las Cortes Generales. Estructura y competencias. Procedimiento de elaboración de las leyes. Formas de Gobierno. El Gobierno y la Administración. Relaciones del Gobierno con las Cortes Generales. Funciones del Gobierno.
Tema 06. El Poder Judicial. Principios constitucionales. Estructura y organización del sistema judicial español. El Tribunal Constitucional.
Tema 07. Organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas. El Estatuto de Autonomía de Andalucía. Estructura y disposiciones generales. Instituciones: Parlamento. Presidente y Consejo de Gobierno. Mención al Tribunal Superior de Justicia.
Tema 08. Relación de la Junta de Andalucía con la Administración del Estado y con otras Comunidades Autónomas. Idea general de las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía.
Tema 09. El Derecho Administrativo. Fuentes y jerarquía de las normas.
Tema 10. El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. La validez de los actos administrativos; nulidad y anulabilidad. Notificación de actos administrativos. Cómputo de plazos. Recursos administrativos. Alzada y reposición; el recurso extraordinario de revisión.
Tema 11. El procedimiento administrativo. Concepto y principios generales. Clases. Los interesados. La estructura del procedimiento administrativo.
Tema 12. El Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica. Tipos de entidades locales.
Tema 13. El municipio. Concepto y elementos. Competencias municipales. La provincia: concepto, elementos y competencias. La organización y funcionamiento del municipio. El pleno. El alcalde. La comisión de gobierno. Otros órganos municipales.
Tema 14. Ordenanzas, reglamentos y bandos. Clases y procedimiento de elaboración y aprobación.
Tema 15. La licencia municipal. Tipos. Actividades sometidas a licencia. Tramitación.
Tema 16. Función Pública Local. Su organización. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios.
Tema 17. Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Funciones de la Policía Local.
Tema 18. Ley de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía y normas de desarrollo. Régimen disciplinario: Disposiciones generales y faltas disciplinarias.
Tema 19. La actividad de la Policía Local como policía administrativa I. Consumo. Abastos. Mercados. Venta ambulante. Espectáculos y establecimientos públicos.
Tema 20. La actividad de la Policía Local como policía administrativa II. Urbanismo. Infracciones y sanciones. La protección ambiental: prevención y calidad ambiental, residuos y disciplina ambiental.
Tema 21. La Ley de Gestión de Emergencias en Andalucía y normas de desarrollo.
Tema 22. Delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
Tema 23. Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución. Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales.
Tema 24. Delitos contra la Administración Pública. Atentados contra la Autoridad y sus Agentes. Desórdenes públicos.
Tema 25. Homicidio y sus formas. Faltas contra las personas. Delitos y faltas contra el patrimonio y el orden socioeconómico.
Tema 26. Delitos contra la seguridad del tráfico. Faltas cometidas con ocasión de la circulación de vehículos a motor. Lesiones y daños imprudentes. Carencia del seguro obligatorio.
Tema 27. El atestado policial en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Concepto y estructura.
Tema 28. Detención: concepto, clases y supuestos. Plazos de detención. Obligaciones del funcionario que efectúa una detención. Contenido de la asistencia letrada.
Responsabilidades penales en las que puede incurrir el funcionario que efectúa una detención. El procedimiento de “Habeas Corpus”.
Tema 29. Ley de Seguridad Vial. Reglamentos de desarrollo. Estructuras y conceptos generales.
Tema 30. Normas generales de circulación: velocidad, sentido, cambios de dirección. Adelantamientos. Obstáculos. Parada y estacionamiento. Transporte de materias que requieren precauciones especiales.
Tema 31. Circulación de peatones. Circulación urbana. Conductores. Marcha atrás. Trabajos eventuales. Instalaciones en la vía pública. Circulación de bicicletas y ciclomotores. Señales de circulación. Clasificación y orden de preeminencia.
Tema 32. Procedimiento sancionador por infracciones a la Normativa de Circulación.
Tema 33. Accidentes de circulación: definición, tipos y actuaciones de la Policía Local. Alcoholemia. Datos. Su consideración según la normativa vigente. Procedimiento de averiguación del grado de impregnación alcohólica.
Tema 34. Estructura económica y social de Andalucía: demografía, economía, servicios públicos, sociedad civil, nuevas tecnologías, patrimonio ecológico, social y cultural.
Tema 35. Vida en sociedad. Proceso de socialización. Formación de grupos sociales y masas. Procesos de exclusión e inclusión social. La delincuencia: tipologías y modelos explicativos. La Policía como servicio a la ciudadanía. Colaboración con otros servicios municipales.
Tema 36. Comunicación: elementos, redes, flujos, obstáculos. Comunicación con superiores y subordinados. Equipos de trabajo y atención a la ciudadanía.
Tema 37. Minorías étnicas y culturales. Racismo y xenofobia. Actitud policial ante la sociedad intercultural.
Tema 38. Igualdad de oportunidades de hombres y mujeres en Andalucía: conceptos básicos; socialización e igualdad; políticas públicas de igualdad de género.
Descripción, planes de erradicación y atención coordinada a las víctimas.
Tema 39. La Policía en la sociedad democrática. El mandato constitucional. Valores que propugna la sociedad democrática. La dignidad de la persona. Sentido ético de la prevención y la represión.
Tema 40. Deontología policial. Normas que la protegen.
Pruebas a Superar para el Proceso de Selección
Pruebas de Conocimiento, Físicas, Psicotécnicas, y Examen Médico
Las pruebas que han de superar los opositores en el proceso de selección se dividen en los siguientes apartados, estableciéndose el orden de las mismas en las bases de la convocatoria de cada municipio:
Consistirá en la contestación, por escrito, de los temas o cuestionario de preguntas con respuestas alternativas propuestos por el Tribunal para cada materia de las que figuren en el temario (40 temas) de la convocatoria (el ayuntamiento decidirá al redactar y aprobar las bases el sistema a emplear, bien tipo test o desarrollo de temas), y la resolución de un caso práctico cuyo contenido estará relacionado con el temario.
Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario, para aprobar, obtener como mínimo 5 puntos en las contestaciones y otros 5 en la resolución práctica. La calificación final, será la suma de ambos dividida por 2. Para su realización se dispondrá de 3 horas, como mínimo. Las pruebas de la primera fase, tendrán carácter eliminatorio.
La valoración psicotécnica tendrá como finalidad comprobar que los aspirantes presentan un perfil psicológico adecuado a la función policial a la que aspiran.
a) Valoración de aptitudes.
Se realizará una valoración del nivel intelectual y de otras aptitudes específicas, exigiendo en todos los casos rendimientos iguales o superiores a los normales en la población general, según la baremación oficial de cada una de las pruebas utilizadas, en función del nivel académico exigible para la categoría a la que se aspira. Se explorarán los aspectos que a continuación se relacionan: inteligencia general, comprensión y fluidez verbal, comprensión de órdenes, razonamiento cognitivo, atención discriminativa y resistencia a la fatiga intelectual.
b) Valoración de actitudes y personalidad.
Las pruebas de personalidad se orientarán a evaluar los rasgos de la personalidad más significativos y relevantes para el desempeño de la función policial, así como el grado de adaptación personal y social de los aspirantes. Asimismo, deberá descartarse la existencia de síntomas o trastornos psicopatológicos y/o de la personalidad. Se explorarán los aspectos que a continuación se relacionan: estabilidad emocional, autoconfianza, capacidad empática e interés por los demás, habilidades interpersonales, control adecuado de la impulsividad, ajuste personal y social, capacidad de adaptación a normas, capacidad de afrontamiento al estrés y motivación por el trabajo policial.
Los resultados obtenidos en las pruebas deberán ser objeto de constatación o refutación mediante la realización de una entrevista personal en la que, además de lo anterior, se valorará también el estado psicológico actual de los candidatos. De este modo, aparte de las características de personalidad señaladas anteriormente, se explorarán también los siguientes aspectos: existencia de niveles disfuncionales de estrés o de trastornos del estado de ánimo; problemas de salud; consumo excesivo o de riesgo de alcohol u otros tóxicos y grado de medicación; expectativas respecto de la función policial, u otros.
Para la realización de las pruebas de aptitud física, los aspirantes deberán entregar al Tribunal Calificador, un certificado médico en el que se haga constar que el aspirante reúne las condiciones físicas precisas para realizar las pruebas. Descargar anexo de pruebas físicas
Con sujeción al cuadro de exclusiones médicas que garantice la idoneidad, conforme a las prescripciones contenidas en la citada Orden de 22 de diciembre de 2003. Se calificará de apto o no apto.
Pirandello Formación
El lugar perfecto para preparar tus oposiciones






¿Quieres preparar Oposiciones para Policía Local en Málaga? ¡Pirandello es tu Academia!
¿Por qué elegirnos para la Preparación de Oposiciones de Policía Local Málaga?
En Pirandello apostamos por una preparación de oposiciones de Policía Local en Málaga orientada al éxito. Pues tu futuro éxito, es el nuestro. Y es por ello que pondremos todo nuestro esfuerzo, compromiso y conocimiento en tu preparación y en la resolución de todas las dudas que puedan ir surgiendo durante este proyecto.

Temarios actualizados

Preparadores con Experiencia

Métodos y Técnicas Innovadoras

Grupos reducidos
Testimonios
Academia Oposiciones Malaga - Pirandello Formación 233 reseñas Google David González Buenos días a todos. Mi experiencia en esta academia ha sido muy buena. He estado preparándome desde septiembre hasta junio en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura con Nazaret. He de decir que la preparadora es extraordinaria y una profesional que se preocupa por el alumnado. Finalmente, yo obtuve la plaza en el proceso de estabilización, pero el tiempo que estuve preparándome ha merecido mucho la pena. Sin duda, volvería a elegir esta academia y esta preparadora. Por último, también mencionar la amabilidad y cercanía de Alicia y Luis que cualquier problema estaban para ayudarte. Sin más, es una academia 100% recomendable. Un saludo, David González Rosa Rodríguez Mi experiencia durante un año con esta academia ha sido inmejorable. En mi caso, para las Oposiciones de Secundaria de ESO y Bachillerato con la preparadora Nazaret, persona altamente preparada ofreciéndonos un temario y clases de calidad así como un trato con los alumnos muy bueno, creando un vínculo con ella y entre nosotros muy especial y seguro. Durante todo el curso, además de dar el correspondiente temario y la parte práctica, se ha encargado de mandarnos toda la energía y motivación que necesitábamos. Además, puedes contar con ella para resolver cualquier duda que te surgiese. Recomiendo mucho esta academia para aquellos que estén pensando iniciar su camino en la preparación de una oposición, sobre todo la de profesorado ya que mi experiencia en ella ha sido genial, no solamente por la clase sino también por el trato recibido de Alicia y Luis, siempre con tanta empatía y amabilidad. 🍀 Jesus Le he recomendado la academia a todo aquel que me ha preguntado. Alicia y Luis son muy amables y atentos, el trato es muy bueno desde el primer día. Gracias a Pirandello en gran parte, he sacado plaza en las oposiciones de profesor de Física y Química; es la primera vez que me presento y sin tener muchos puntos de baremo. Jose, el preparador, organiza muy bien las clases y el curso, se va al examen muy bien preparado, además da un trato muy personal y atento. Muchas gracias! JUAN CARLOS MOYANO AGÜERA No tengo suficientes palabras para explicar lo que la academia Pirandello, a través de Alicia y Luis, me han ofrecido durante mi preparación para la especialidad de Orientación Educativa, haciéndome sentir como en casa desde el primer día que los conocí. Mucho más difícil es explicar en una reseña la labor desempeñada por el preparador Antonio. Una persona con una grandísima experiencia, apasionado de la orientación, un líder innato en el que confiar plenamente durante un proceso tan sacrificado y que es capaz de adaptar la preparación a las condiciones personales de cada persona, proporcionando recursos y materiales actualizados semanalmente. En mi caso personal, lo que más me gustaría destacar de Antonio es su capacidad de hacerme resurgir en esos momentos difíciles, en los que todo parece negro e imposible, proporcionándome el apoyo emocional y psicológico necesario para continuar luchando ante la adversidad y haber alcanzado mi objetivo. Eternamente agradecido Claudia Urbano Fernández Mi experiencia en esta academia ha sido fantástica, a pesar de ser un proceso duro como lo es la preparación de oposiciones, siempre me he sentido apoyada por todo el equipo que forma Pirandello desde Antonio, mi preparador, que ha sido un apoyo incondicional, con el que me he sentido acompañada durante todo el proceso, tanto dentro del horario lectivo como la resolución de dudas a cualquier hora. Es por ello, que solo tengo palabras de agradecimiento, las sensaciones y los resultados han sido óptimos, puesto cuando ni yo misma confiaba en mí él lo hizo incondicionalmente. Gracias a Alicia, a Luis y a Cinthia que siempre me han recibido con la mejor de sus sonrisas para darme ánimos y fuerzas en este año. Sois un gran equipo, recomiendo 100x100 la academia y a mi preparador para sacar el máximo provecho en Orientación Educativa, una carrera de fondo que sin él no hubiera sido posible. claudia velázquez La experiencia en esta academia ha sido muy buena. Yo hice la modalidad online y en todo momento me sentí integrada en las sesiones. El personal de la academia es muy agradable y las veces que he ido presencialmente me han tratado genial. Respecto a la profesora de dibujo, Arístides, es una profesional de los piés a la cabeza, además de agradable y buena persona. Las clases han sido súper amenas, adaptadas a todos y cada uno de nosotros y muy bien organizadas. Ella siempre ha estado muy pendiente de nosotros y sin duda hubiera sido muy difícil sin su ayuda. En general ha sido una gran experiencia. Repetiría sin dudarlo. Carmelo Rodriguez Carreño Totalmente recomendable preparar las oposiciones en esta academia!! Yo me he preparado aquí las de profesorado de secundaria, en la especialidad de Física y Química, y la verdad que no puedo estar mas contento!! El trato excelente por parte de Alicia y de todos. En especial destacar a José, el preparador de Física y Química, una atención y preparación inmejorable. Sin duda, recomiendo preparar aquí tu oposición!!
