Si aún no conoces las Ventajas de opositar para funcionario de prisiones en Pirandello Formación te lo explicamos, tu academia de oposiciones en Málaga.
Es lógico que se generen dudas al plantearse la posibilidad de opositar para este cargo, pero esta es una alternativa válida para mucha gente y significa un alto nivel de estabilidad laboral.
Además, opositar para funcionario no significa aspirar a un cargo determinado, ya que existe una variedad de puestos de trabajo que forman parte de este renglón.
En todo caso, la convocatoria para opositar no ha parado de crecer en los últimos tiempos. De hecho, se ha incrementado, lo cual ya es una buena noticia si estás pensando presentarte a las oposiciones.
Los requisitos para Funcionario de Prisiones
Si tu decisión ya está tomada y quieres opositar para funcionario de prisiones lo primero que debes tener claro son los requisitos que debes reunir como aspirante. Entre ellos destacan:
- Nacionalidad española.
- Tener más de 16 años y no superar la edad de jubilación.
- Tener el título de bachillerato o técnico. Si aún no lo tienes a la mano, al menos debes tener verificadas las condiciones para obtenerlo para el momento en que haya finalizado el plazo para presentar solicitudes.
- Debes demostrar la capacidad funcional para desempeñar las tareas correspondientes sin excepciones médicas.
- No haber recibido condena por delito doloso que haya significado cárcel de más de 3 años, a menos que los antecedentes penales hayan sido cancelados.
- No haber recibido un expediente disciplinario que signifique tu separación de un puesto en las Administraciones Públicas.
Las ventajas de Opositar para Funcionario de Prisiones
Como dijimos, opositar para funcionario de prisiones no significa aspirar a un cargo concreto, ya que existe una diversidad de puestos, y seguramente algunos te interesarán más que otros. Te daremos ejemplos:
- Existen los cargos de funcionarios de prisiones en oficinas en los que desarrollas trabajos burocráticos y no tienes ningún contacto con los internos.
- También están los funcionarios de vigilancia en V1, un puesto donde sí es indispensable el contacto con los internos, ya que entre las tareas incluye las requisas o cacheos.
- Por otro lado, están los funcionarios de vigilancia en V2, un puesto donde el contacto con internos es menor, ya que se trata de un cargo destinado más que nada al control de accesos, comunicaciones o cocina.
Por supuesto, entre las ventajas hay que destacar que recibes un sueldo estable que engloba diversas retribuciones.
- Tendrás un sueldo base de 10.727,38 € al año, que al ser divididos en 14 pagas, significan 781,39 € mensuales.
- Del mismo modo, cada tres años de servicios prestados en la Administración Penitenciaria, recibirás un incremento de 28,59 € al mes, lo que implican 335,40 € anuales
- A lo anterior hay que añadir la paga extra. Son dos y se perciben en junio y diciembre. Alcanzan los 675,35 € cada una.
También debemos mencionar que existen complementos definidos. Algunos dependen del centro penitenciario al que seas destinado. Otros están relacionados con el área donde prestes servicios y también existe un complemento de productividad que reconoce el rendimiento y la dedicación.
Respecto al horario y las vacaciones dependen de la zona donde trabajes. En la gran mayoría de los cargos son 22 días hábiles de vacaciones al año, y se incrementan en función de la antigüedad.
Preparador de Oposiciones Málaga
En Pirandello te ayudamos a sacar adelante tus oposiciones gracias a nuestra metodología. Nuestros profesores están especializados y cuentan con años de experiencia preparando a alumnos para diversos tipos de oposiciones.
Si necesitas un pequeño empujón para conseguir tu objetivo, contacta con nosotros.