Es común que antes de entrar a una empresa, te hagan parte de la entrevista de trabajo en inglés. Hoy en día, el mundo es cada vez más globalizado, la habilidad de comunicarse eficientemente en inglés es un activo invaluable. La demanda de profesionales bilingües sigue en aumento, y dominar el inglés puede marcar la diferencia entre conseguir el trabajo de tus sueños o quedarte atrás. Según la revista Forbes, para el 2023, el 70% de las empresas solicitarán al menos un nivel intermedio de inglés a sus empleados. Entonces, ¿Cómo te preparas para una entrevista de trabajo en inglés?
Tips antes de tener una entrevista de trabajo en inglés
1. Investigando la empresa y el puesto
Comenzar la preparación para tu entrevista implica tener un entendimiento profundo de la empresa y el puesto al que estás aplicando. Visita la página web de la compañía, conoce su misión, visión, y los valores que sostiene. Lee sobre sus proyectos recientes y sus planes de futuro. Esto no solo te ayudará a decidir si la empresa se alinea con tus objetivos profesionales, sino que también demostrará al entrevistador tu interés y compromiso. Y prepararte ciertos concepto en inglés.
2. Elaborar un CV y carta de presentación en inglés
El currículum vitae y la carta de presentación son tu primera impresión ante un posible empleador. Deben ser claros, concisos y, sobre todo, bien escritos en inglés. Asegúrate de incluir solo la información relevante y recuerda utilizar verbos de acción para describir tus logros. Tu carta de presentación debe ser personalizada para cada empresa y mostrar por qué eres el candidato ideal para el puesto. No olvides revisar la gramática y ortografía, un error en estos aspectos puede ser determinante.
3. Practicar las preguntas más comunes
Anticiparse a las preguntas y preparar respuestas es esencial. Algunas de las preguntas más comunes en inglés incluyen «Tell me about yourself», «What are your strengths and weaknesses?», o «Why do you want this job?». Recuerda, tus respuestas deben ser honestas y reflejar tus habilidades y experiencia. Practicarlas en voz alta y en inglés te ayudará a sentirte más seguro durante la entrevista.
3. Vestimenta y comportamiento durante la entrevista
La presentación personal también es crucial. Asegúrate de vestirte de forma profesional y apropiada para la empresa a la que estás aplicando. En la entrevista, mantén el contacto visual, muestra una actitud positiva y no interrumpas al entrevistador. Tu lenguaje corporal puede transmitir confianza y disposición, factores claves en una entrevista.
4. Mostrarse interesado y hacer preguntas
Demostrar interés es tan importante como responder las preguntas correctamente. Prepara algunas preguntas sobre la empresa o el puesto para el final de la entrevista. Esta es tu oportunidad de destacar tu conocimiento sobre la compañía y demostrar que te has preparado para el encuentro.
5. Conoce tus puntos fuertes
Recursos Humanos estará interesado en conocer las habilidades que puedes ofrecer a la organización. Reflexiona sobre tus aptitudes y logros relevantes, y prepárate para proporcionar ejemplos concretos que resalten tus habilidades profesionales y demuestren tu idoneidad para el cargo.
6. Responde las preguntas con seguridad
Es comprensible que puedas sentirte nervioso ante la incertidumbre de las preguntas que te harán en inglés, pero es importante mantener la calma en todo momento. No dudes en pedir que te repitan una pregunta si es necesario, o tomarte tu tiempo para responder adecuadamente. Mantén tus respuestas concisas, ya que esto te ayudará a proyectar seguridad. Si te plantean preguntas que requieren respuestas «Sí» o «No», intenta incluir un ejemplo que respalde tu afirmación.
¿Qué tipo de preguntas puedes esperar en una entrevista en inglés?
Muchas personas experimentan nerviosismo al enfrentarse a una entrevista de trabajo. ¿Y qué sucede si además es en inglés? En ese caso, el pánico puede apoderarse de uno, especialmente si no se sabe qué preguntas se formularán. Lo más importante es saber cómo responder a las preguntas más comunes. A continuación, te ofrecemos algunas preguntas en una entrevista en inglés.
- Tell me about yourself: Probablemente, esta sea la primera pregunta que te hagan en una entrevista. No es necesario que cuentes toda tu vida. Enfócate en resaltar las cualidades que te convierten en el candidato ideal para el puesto. Comenta tu experiencia laboral, habilidades y logros relevantes.
- What are your three greatest strengths?: Es importante destacar quién eres y por qué eres la persona que buscan para el puesto. Describe las cualidades que te convierten en un valioso miembro de la empresa y proporciona ejemplos de situaciones en las que esas cualidades hayan sido clave. Por ejemplo, puedes explicar cómo te comunicas eficazmente con las personas y cómo encuentras soluciones a los problemas planteados por los clientes.
- Your three greatest weaknesses?: Si bien es importante ser honesto, no es necesario revelar debilidades que puedan hacerte parecer incompetente. En lugar de ello, puedes presentar esos «defectos» como cualidades. Por ejemplo, puedes mencionar que te tomas más tiempo que otros en completar un proyecto debido a tu atención minuciosa a los detalles.
- Tell me about a time when: Si el entrevistador te plantea una pregunta de este tipo, espera que le ofrezcas un ejemplo concreto en lugar de una respuesta generalizada sobre cómo abordarías esa situación. Es recomendable que prepares una lista con tus logros más importantes en tu carrera profesional, por si acaso.
Te ayudamos para conseguir tu plaza
Prepararse para una entrevista de trabajo en inglés va más allá de solo hablar el idioma. Implica investigar, planificar, practicar y, sobre todo, mostrar tu interés y disposición para el puesto. Recuerda, la preparación es la clave del éxito. Si necesitas mejorar tu nivel de inglés profesional o para los negocios, no dudes en contactar con nosotros en Pirandello Formación disponemos de una academia en ingles en Málaga. Estaremos encantados de ayudarte a superar cualquier desafío y alcanzar tus metas profesionales.